Hoy en día existen numerosos recursos en la web para trabajar en el campo de la teledetección. En esta ocasión os voy a hablar de EOxHub, un ecosistema que te da la oportunidad de trabajar con algoritmos para así analizar imágenes satélite de tu interés para obtener resultados adaptados a tu proyecto.

Es escalable, es decir puedes optar por usarla de manera gratuita u optar por un plan mejor de pago. Si accedes al trial este sería el aspecto de la plataforma:

Y si eliges arriba en el desplegable “CSKE Workspace” verás que en explorador te aparecerán muchos ejemplos que puedes utilizar para tu trabajo.

Si entras en uno de los ejemplos, como “Getting Started with Ocean Colour CCI Data”, incluso te podrás descargar el archivo ipynb.

Incluso puedes lanzar un servidor en el Jupyter Hub para trabajar con los notebooks:

Puedes descargarte el archivo “template” y utilizarlo en “Jupyter Lite” , este programa te permite trabajar con diferentes tipos de lenguajes directamente en el navegador, sin necesidad de instalación.

Y subir nuestro archivo de interés:

Existen muchos repositorios dónde puedes encontrar muchos recursos relacionados con la teledetección enfocada al estudio y monitorización de los océanos, por ejemplo los notebooks de “Ocean Data labs”.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales