Tipos de fuentes de datos con los que puedes trabajar en Google Earth Engine (GEE): GEDI
Hace ya tiempo que se destacó en este blog el potencial de Google Earth Engine (GEE) y diferentes aplicaciones en que puede emplearse. […]
Hace ya tiempo que se destacó en este blog el potencial de Google Earth Engine (GEE) y diferentes aplicaciones en que puede emplearse. […]
Existen muchos portales web de descarga de datos satelitales, por ejemplo: “EO Browser” o “My Ocean” […]
El hecho de que los datos de Teledetección constituyan una fuente de información veraz y reproducible los convierte en una herramienta de gran interés en el ámbito legal, para detectar incumplimientos en las normativas o como prueba en procesos judiciales o recursos administrativos. […]
DJI ha presentado recientemente “DJI Terra”, un software que transforma los datos de drones en modelos digitales 3D y mapas para facilitar el análisis y la toma de decisiones. Haciéndolo un complemento ideal y generando mayor competitividad. […]
Muchas veces al trabajar con datos GIS, necesitamos información de referencia y su búsqueda no siempre es sencilla. […]
Se acaban de compartir al público en general los datos batimétricos de la Gran Barrera de Coral con una calidad mejorada con una resolución ocho veces mayor que la anterior. […]
Uno de los aspectos fundamentales de cualquier proyecto es la búsqueda de fuentes de datos y recopilación de información relevante para tu trabajo. Desde hace unos años se está promoviendo la creación de páginas web (también denominados portales o Infraestructuras de Datos Espaciales) con libre acceso a diferentes tipos de datos. En teledetección, esto es fundamental, [...]
Existen una gran variedad de formatos de datos en la actualidad, el gran reto en el que se encuentran inmersos los expertos es encontrar estándares que permitan la interoperabilidad de grandes volúmenes de datos. En el ámbito de la teledetección esto es de gran importancia debido a las cantidades ingentes de datos con los que [...]
Nos encontramos en la era del 3D y dentro del mundo de la cartografía el uso de los Modelos Digitales de Elevación (MDE) es de mucha ayuda e incluso necesario, por lo tanto, necesitamos acudir a fuentes de información en las que podamos confiar para conseguir información del terreno y precisa. Algunos profesionales del [...]
En esta entrada vamos a comentar un visor cartográfico desarrollado por la European Space Agency (ESA) denominado GlobCurrent en el que podemos navegar y visualizar diferentes datos obtenidos a través de satélite: Es un visor muy interactivo e intuitivo en el que el usuario puede utilizar diferentes productos obtenidos a través de imágenes satélite como las corrientes [...]