26 06, 2025

La plataforma MCSAV para la detección y cartografiado de “ecosistemas azules”

Por |2025-06-26T09:26:39+00:00junio 26th, 2025|BLOG|Sin comentarios

En los últimos años se han desarrollado muchas aplicaciones relacionadas con la teledetección, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el medio marino. Hace poco […]

22 03, 2018

Indicadores para la Monitorización de los Océanos

Por |2018-03-22T12:03:25+00:00marzo 22nd, 2018|BLOG|Sin comentarios

Es fundamental la creación de indicadores para la correcta monitorización de los océanos de manera que se pueda observar la evolución de diferentes factores y amenazas sobre ellos, por ejemplo, el cambio climático. El Servicio Marino de Copernicus (Copernicus Marine Service) ha lanzado nuevos productos para la monitorización de los océanos los Ocean Monitoring Indicators (OMIs). [...]

17 11, 2017

El portal de datos de observación de la Tierra (Earth Observation Portal) de EUMETSAT

Por |2017-11-17T08:49:53+00:00noviembre 17th, 2017|BLOG|Sin comentarios

Uno de los aspectos fundamentales de cualquier proyecto es la búsqueda de fuentes de datos y recopilación de información relevante para tu trabajo. Desde hace unos años se está promoviendo la creación de páginas web (también denominados portales o Infraestructuras de Datos Espaciales) con libre acceso a diferentes tipos de datos. En teledetección, esto es fundamental, [...]

24 10, 2017

¿Cómo trabajar con la nueva aplicación EO Browser?

Por |2017-10-24T11:12:54+00:00octubre 24th, 2017|BLOG|Sin comentarios

Se ha liberado la aplicación EO Browser, esta entrada servirá para mostrar cómo se puede crear un usuario y trabajar con las diferentes funciones que este visor ofrece, enfocadas a la descarga de imágenes de diferentes tipos de satélites. Para poder utilizar esta aplicación, se pulsa en el botón Login, y  Sign up for free: Y aparece [...]

1 09, 2017

Visualización de imágenes Sentinel-2 con el software SNAP

Por |2017-09-01T15:22:19+00:00septiembre 1st, 2017|BLOG|4 Comentarios

Uno de los tipos de imágenes que se puede descargar de manera gratuita de la fuente de datos de acceso libre de la ESA, son aquellos datos provenientes del satélite Sentinel-2 englobado dentro del programa Copérnico. En una entrada anterior ya se explicó cómo proceder a la descarga en dicha plataforma, por lo que vamos [...]

Título

Ir a Arriba