Me han preguntado muchas veces  por diferentes tipos de recursos para trabajar con Google Earth Engine (GEE)  y (aparte de lo que se ofrece en el curso) creo que es buena idea hacer un pequeño (hay mucha documentación) recopilatorio o reseñas en el blog de algunos de los que creo más importantes o pueden servir a la hora de iniciarse en este mundo. Por supuesto, antes que nada, el enlace al programa y dónde puedes darte de alta como usuario de manera gratuita.

Como referentes a nivel de tutoriales no sólo en el campo de GEE sino en lenguajes de programación como R o Python podemos encontrar a Qiusheng Wu , aquí tienes su enlace a GitHub y a diferentes repositorios que puedes consultar.

 

Si tienes interés en libros-manuales, este creado por  la FAO “Introductory course to Google Earth Engine” te puede interesar. Por supuesto existe mucha documentación en la página para desarrolladores de GEE, puedes encontrar diferentes tipos de tutoriales aplicados desde el nivel principiante . Incluso puedes obtener ayuda para , por ejemplo, obtener una estimación de la cobertura y la pérdida forestal

Incluso en la web de la ONU puedes encontrar tutoriales muy interesantes, por ejemplo para el cálculo de las inundaciones, sólo tienes que adaptar el código a la zona de estudio:

 

Otros usuarios han desplegado y compartido sus conocimientos en la web, como Jonathan Vidal Solórzano Villegas y Gabriel Alejandro Perilla Suárez y puedes encontrar su manual en este enlace.

Relacionado con las publicaciones- artículos de investigación, podemos buscar en Google Scholar numerosas referencias que puedan estar relacionadas con nuestro ámbito de trabajo

Por supuesto también puedes inspirarte en las diferentes aplicaciones desarrolladas con esta tecnología, por ejemplo esta denominada “MangleApp”  que como explica en su artículo permite mapear y monitorear la evolución delos manglares den Ecuador.

 

Como ya comenté antes existen muchos recursos e información al respecto, esto es sólo un ejemplo de lo que puedes encontrar, ya depende de tus intereses y los objetivos de tu proyecto.

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales