Una aplicación muy interesante de GEE es el Timelapse mediante la cual puedes explorar diferentes ejemplos de imágenes satélite en diferentes puntos del planeta y en diferentes fechas. Gracias a estas animaciones se puede observar la evolución histórica de cambios por ejemplo en glaciares o la deforestación. Igualmente se puede visualizar en 3D en Google Earth.
Hay que destacar una aplicación desarrollada por Qiusheng Wu y apoyada en GEE que permite que incluyas una zona de tu interés y puedas realizar un “Timelapse” con imágenes de uno de estos tres satélites: Landsat, MODIS o GOES.
Sólo tendrás que delimitar una zona en el visor marcando tu zona de interés, te descargas el polígono en formato GeoJSON y posteriormente lo vuelvas a subir para poder indicar los parámetros de tu interés.
Y una vez los hayas decidido, haces clic en el botón “Submit” y obtendrás el GIF con las imágenes importadas:
Es un ejemplo de las aplicaciones que se pueden desarrollar con GEE, por supuesto con algo de experiencia en programación.





(4 votos, promedio: 4,00 de 5)
buenas noches Beatriz me gustaria hacer esto pero poniendo un poligono de un Área Natural Protegida
Buenos días, le mandaremos información del curso, un saludo.