Análisis multitemporal de balsas de riego con teledetección y QGIS 3
En la siguiente entrada analizaremos la detección de masas de agua, en este caso en concreto de balsas de riego, comparando su evolución temporal en dos fechas distintas. […]
En la siguiente entrada analizaremos la detección de masas de agua, en este caso en concreto de balsas de riego, comparando su evolución temporal en dos fechas distintas. […]
La “Xylella fastidiosa” es una bacteria fitopatógena sin tratamiento conocido que ataca hasta la muerte a una gran variedad de plantas como la vid, el olivo, el almendro, el ciruelo, el melocotón y el limonero, así como otros que no producen frutos, como el laurel. […]
La agricultura de precisión basa su campo de trabajo en el reconocimiento espacial de las variables que están ligadas a la producción de los cultivos y al área donde se producen. […]
Es fundamental la creación de indicadores para la correcta monitorización de los océanos de manera que se pueda observar la evolución de diferentes factores y amenazas sobre ellos, por ejemplo, el cambio climático. El Servicio Marino de Copernicus (Copernicus Marine Service) ha lanzado nuevos productos para la monitorización de los océanos los Ocean Monitoring Indicators (OMIs). [...]
En esta entrada se van a mostrar los pasos que hay que llevar a cabo para darse de alta como usuario en la plataforma (Earthnet) de descarga de datos satélite de la ESA. Así, para proceder al registro en la plataforma, se debe hacer click en el botón “Register” y saltará a la siguiente web [...]
En una entrada anterior ya se ha trabajado sobre cómo integrar una imagen satélite en la interfaz del programa SNAP, en esta ocasión se verá cómo integrar un plugin para mejorar su funcionalidad. Sen2Cor es ampliamente utilizado en el ámbito de la teledetección, sobre todo porque es una herramienta gratuita que ofrece excelentes resultados en la corrección [...]
La nueva aplicación web desarrollada por EOX IT Services GmbH se llama Sentinel-2 cloudless, la cual permite la descarga de imágenes del satélite Sentinel-2 sin nubes. Obtener dicho tipo de imágenes es fundamental para trabajar en zonas con alta densidad de nubes por ejemplo en bosques tropicales. Así si se quiere, se puede navegar por [...]
Se denomina agricultura de precisión a la práctica de gestión agronómica basada en observar, medir y responder a la variabilidad de los cultivos apoyándose en las Tecnologías de la Información (IT), los datos de posicionamiento global por satélite (GPS), la Teledetección (mediante satélites y drones) y la toma de datos in-situ mediante sensores y muestreos. [...]
Pix4D es un software especializado en el tratamiento de imágenes adquiridas mediante dron que permite realizar diferentes tipos de trabajos de topografía y cartografía con un elevado nivel de precisión y control del proceso. […]
Se acaban de compartir al público en general los datos batimétricos de la Gran Barrera de Coral con una calidad mejorada con una resolución ocho veces mayor que la anterior. […]