Análisis multitemporal de balsas de riego con teledetección y QGIS 3
En la siguiente entrada analizaremos la detección de masas de agua, en este caso en concreto de balsas de riego, comparando su evolución temporal en dos fechas distintas. […]
En la siguiente entrada analizaremos la detección de masas de agua, en este caso en concreto de balsas de riego, comparando su evolución temporal en dos fechas distintas. […]
Parrot sigue apostando cada vez más por su línea profesional de drones, ya lo hemos visto con el Parrot Disco-Pro AG, que sobre la base del disco normal le integran la cámara multiespectral Sequoia, o el Bepop-Pro 3D Modeling y el Bepop-Pro Thermal. En este caso venimos a hablaros de la nueva apuesta de Parrot, [...]
En la entrada de hoy veremos cómo calibrar la IMU y la brújula de nuestro dron DJI. Ya que es un aspecto clave a la hora de salir a realizar nuestros proyectos y que los resultados sean los deseados. En primer lugar necesitaremos descargarnos la aplicación DJI GO 4 de la play store, si tuviéramos modelos [...]
La “Xylella fastidiosa” es una bacteria fitopatógena sin tratamiento conocido que ataca hasta la muerte a una gran variedad de plantas como la vid, el olivo, el almendro, el ciruelo, el melocotón y el limonero, así como otros que no producen frutos, como el laurel. […]
LiDAR (light detection and ranging) es una técnica de teledetección en la que se utiliza la luz de un láser para obtener mediciones exactas de la superficie de la tierra. […]
La agricultura de precisión basa su campo de trabajo en el reconocimiento espacial de las variables que están ligadas a la producción de los cultivos y al área donde se producen. […]
Es fundamental la creación de indicadores para la correcta monitorización de los océanos de manera que se pueda observar la evolución de diferentes factores y amenazas sobre ellos, por ejemplo, el cambio climático. El Servicio Marino de Copernicus (Copernicus Marine Service) ha lanzado nuevos productos para la monitorización de los océanos los Ocean Monitoring Indicators (OMIs). [...]
En esta entrada se van a mostrar los pasos que hay que llevar a cabo para darse de alta como usuario en la plataforma (Earthnet) de descarga de datos satélite de la ESA. Así, para proceder al registro en la plataforma, se debe hacer click en el botón “Register” y saltará a la siguiente web [...]
En una entrada anterior ya se ha trabajado sobre cómo integrar una imagen satélite en la interfaz del programa SNAP, en esta ocasión se verá cómo integrar un plugin para mejorar su funcionalidad. Sen2Cor es ampliamente utilizado en el ámbito de la teledetección, sobre todo porque es una herramienta gratuita que ofrece excelentes resultados en la corrección [...]
La tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging- Detección por luz y distancia) es una técnica de teledetección consistente en un sensor activo, donde él mismo genera la energía (el pulso láser) que permite hacer los cálculos y las medidas. […]